![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGESY1RJxlqGxRVhUBvdNhNNF_RVk1_XWPqCgAOfG2NFsBTwF-gL8uXkdVseA4sI8KrTXu_4z7rJd4INJXxiahXeU8ogC0hWQ2B_qAmUDgiFuGS2SXKjCyDgSwIQDDwscEqhf0I6JkzUE/s400/Dibujo+catapulta.bmp)
Este boceto es el tipo de catapulta que vamos ha intentar construir.
Pasos a seguir para construirla:
Conseguir una madera gruesa y resistente (En el boseto es el color marrón).
Con una madera menos gruesa hacer los pilares: 1, 2, 3, 4, 5 y 6; Acontinuación los pegamos a la madera base , donde deberán estar bien sujetos para soportar el fuerte golpe de el brazo basculante(8).
Con un taladro hay que abujerear los pilares: 1, 2, 5 , 6, 7 y 8. En el caso 1 y 2 es para meter un palo con el que conseguir que el brazo de la catapulta bascule, y en el caso 5 y 6 es para incorporar un rodillo en el cual, irá el elástico que propulse la catapulta.
El siguiente paso será inncorporar el elástico. Seguidamente pondremos el circuito eléctrico. Como vemos en la figura, cuando la catapulta se accione las dos chinchetas metálicas (círculos negros) se unirán y activarán el circuito activando la bombilla.
Aquí termina la explicación de la fabricación de la catapulta, si no comprenden algo no duden en preguntarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario